miércoles, 6 de abril de 2011

revolución industrial


La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicastecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
Así es que en la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.
cuestiones:
- ¿ como fue favorecido la expancion de el gobierno?


-¿de que otra forma fue denominada la maquina de vapor? 



fuente:

revolución francesa






La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Si bien la organización política de Francia osciló entre repúblicaimperio y monarquía constitucional durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.



cuestiones:
- ¿diga porque en la revolución francesa hubieron el conflicto social y político?
diga dos características
-¿como comenzó, cuando comenzó y donde comenzó la revolución francesa?

fuente:

independencia de los estados unidos

La Independencia de los Estados Unidos es uno de los hechos más importantes ocurridos en el siglo XVIII, siendo la Declaración de Independencia leída en Filadelfia (1776), uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea.
Inglaterra controlaba 13 colonias en América del Norte, donde habían emigrado los católicos y protestantes disidentes, durante las guerras religiosas.
En 1765, el gobierno inglés de Jorge III aumento abusivamente los impuestos en las colonias provocando desórdenes en muchas colonias. El parlamento de Londres prosiguió con su rígida política y en 1767 volvió a votar nuevos impuestos.
La indignación cundió en las colonias y los patriotas comenzaron a gestar la revolución y, tras proclamar la Declaración de Derechos (1774), se declararon independientes (1776).
El 3 de septiembre de 1783 se firmó en Versalles el tratado de paz, donde Inglaterra reconocía la independencia y soberanía de las colonias americanas.Consecuencias de la independencia de los Estados Unidos:
  • Económicas: se liberaron de las trabas de carácter mercantilista impuestas por Inglaterra.
  • Sociales: la burguesía lideró la nueva sociedad. Fin de la opresión. Libertad.
  • Políticas: se consumó la primera revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas más avanzadas de la Ilustración.
  • Internacionales: separación entre Inglaterra y las trece colonias, primer ejemplo de descolonización.















cuestiones:
-¿como fue la independencia de los estados unidos?
-¿donde se firmo la independencia estados unidos?




derechos de autor: